El pasado mes de Diciembre, España recibió de la Comisión Europea 10.000 millones de euros como primer desembolso vinculado al cumplimiento de hitos y objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este importe se suma a los 9.000 millones de euros que Europa ya había transferido a España en julio de 2021 en concepto de prefinanciación.
Entre las convocatorias abiertas, destaca la destinada al Autoconsumo fotovoltaico, con un capital de 660 millones de €, ampliables.
El destino de estos fondos Europeos es fomentar las instalaciones de autoconsumo de uso residencial, en empresas, Administraciones Públicas y sector terciario.
La mayoría de las Comunidades Autónomas ya han empezado a publicar las convocatorias de ayudas. Además, estas actuaciones cuentan con ventajas fiscales: deducciones en el IRPF y bonificaciones en el IBI en algunas CCAA.
¿Cómo se conceden las ayudas?
Las ayudas se concederán por el procedimiento de concurrencia no competitiva, y el criterio de asignación será por orden de presentación de solicitudes válidas y hasta que se agote el presupuesto de la convocatoria.
Es el momento para introducirse en el mundo de las energías renovables, apostando por la instalación de placas solares fotovoltaicas que permiten ahorrar en la factura de la luz, fomentando el autoconsumo.
Fuente: Comunicados BBVA
Imagen: https://ec.europa.eu